NOTÍCIAS
Colegio de Registradores de España envia convocatória para sexta edição do CIDERM
25 DE OUTUBRO DE 2022
Curso será realizado entre os dias 21/11 a 02/12 no Uruguai.
O Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, representado por seu Diretor de Relações Internacionais, Sergio Saavedra Morales, encaminhou ao Instituto de Registro Imobiliário do Brasil (IRIB), a convocatória para a Sexta Edición del Curso Iberoamericano de Derecho Registral Mercantil (CIDERM), a ser realizado entre os dias 21/11 a 02/12/2022, no Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, no Uruguai.
O CIDERM busca contribuir com a melhoria da segurança jurídica nas transações econômicas mediante o fortalecimento dos registros mercantis, reduzindo a incerteza e os custos atribuídos à contratação mercantil, ao mesmo tempo em que se facilitam as políticas públicas em matéria industrial, setorial e fiscal. O curso tem como objetivo específico aprimorar a formação dos funcionários iberoamericanos dos Registros de Comércio em suas diferentes configurações, proporcionando maior formação jurídica, técnica e administrativa.
Segundo a convocatória, os candidatos poderão se inscrever no CIDERM até o dia 02/11/2022. Para saber mais sobre o curso, clique aqui.
Leia a íntegra da convocatória enviada ao IRIB:
“Querido/a amigo/a,
Por la presente me complace darte traslado de la convocatoria para la Sexta Edición del Curso Iberoamericano de Derecho Registral Mercantil (CIDERM), que se desarrollará en el marco del programa Intercoonecta, del lunes, 21 de noviembre de 2022 al viernes 2 de diciembre de 2022, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay.
Tras casi tres años durante los cuales nos hemos visto forzados a migrar las actividades académicas al formato virtual, ha llegado por fin el momento de retomar la presencialidad y reunirnos de nuevo para avanzar en la colaboración y fortalecimiento de los Registros Públicos.
Con el CIDERM, de forma análoga a como se ha venido haciendo desde hace 22 años con el Curso CADRI, de Derecho Registral Inmobiliario, se busca contribuir a la mejora de la seguridad jurídica en las transacciones económicas, mediante el fortalecimiento de los registros mercantiles, reduciendo la incertidumbre y los costes asociados a la contratación mercantil, al tiempo que se facilitan las políticas públicas en materia industrial, sectorial y fiscal, al visibilizar la realidad de la economía y la empresa del país: número y tipología de empresas, facturación anual y rentabilidad, nº de empleados, cumplimiento de obligaciones medioambientales así como, en general, importante información estadística necesaria para diseñar y monitorizar la política económica de un país.
Si bien esta actividad estaba inicialmente prevista como virtual, al igual que en las ediciones anteriores durante la pandemia, hemos logrado in extremis su celebración presencial si bien con un margen de tiempo para postulación y logística muy estrecho. Por ello consideramos esencial que las instituciones a cargo de los Registros de Comercio se impliquen directamente en la selección de candidatos idóneos, dándonos traslado a la brevedad posible de los perfiles más adecuados para su valoración (antes del 2 de noviembre) y, complementariamente, apoyando a dichos candidatos “institucionales” con los permisos y gastos de viaje, en la medida de lo posible.
Los candidatos podrán inscribirse de forma personal hasta el miércoles 2 de noviembre de 2022 y acceder a toda la información complementaria sobre el curso en el siguiente enlace:
La AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) del Gobierno de España, costeará el alojamiento, alimentación y traslados en Montevideo durante las dos semanas que dura Curso. Para garantizar el máximo aprovechamiento y la excelencia de la formación impartida, a la finalización del Curso se realizará un examen de cuya superación dependerá la obtención de un Diploma de Experto en Derecho Registral Mercantil, expedido por el Colegio de Registradores de España.
Como viene siendo habitual en las convocatorias de AECID, es del máximo interés que todos los países de América Latina y el Caribe estén representados, motivo por el que agradeceremos mucho que difundas esta convocatoria en tu Institución, entre tus compañeros a cargo del Registro Mercantil y/o, en su caso, reenviando este correo electrónico a la Institución afín que esté a cargo del Registro de comercio/sociedades/personas jurídicas en tu país.
Agradeciendo de antemano tu amable atención y tu colaboración en la difusión de esta importante actividad, aprovecho para enviarte un fraternal abrazo.
Sergio Saavedra Morales
Director de Relaciones Internacionales.
Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.”
Fonte: IRIB com informações dos organizadores
Outras Notícias
Anoreg RS
Impenhorabilidade de imóvel familiar deve ser reconhecida como um todo
17 de outubro de 2022
Uma sentença anterior havia feito a penhora sobre a fração ideal de 25,00792% do imóvel, que é um bem de família.
Anoreg RS
Devedor prática fraude à execução ao transferir imóvel para descendente, mesmo sem averbação da penhora
17 de outubro de 2022
A controvérsia analisada pelo colegiado teve origem em ação ajuizada pela empresa para cobrar por serviços...
Anoreg RS
ITBI e IPTU: o STJ e os impostos municipais que incidem sobre imóveis (parte 1)
17 de outubro de 2022
A previsão desses tributos está no artigo 156 da Constituição, mas, devido ao regulamento infraconstitucional,...
Anoreg RS
Artigo – A irretratabilidade da promessa de compra e venda e a Lei 14.382/22 – Por Alexandre Junqueira Gomide
17 de outubro de 2022
O dispositivo cumpria bem o seu papel, sobretudo ressaltando (ainda que desnecessariamente em razão da obviedade) a...
Anoreg RS
Artigo – Os problemas do uso da indisponibilidade geral de bens para constrição de dívidas
17 de outubro de 2022
É preciso atenção de todos os setores da sociedade sobre esse uso incorreto da indisponibilidade geral de bens...